De Colombia pasamos a México. Doritos une países con la comida, y esa nos parece la mejor manera de hacerlo.
Puntuación (2015-07-17):
Doritos de forma tradicional, un poco más grandes de lo normal. Lo relevante es el color; un rojo muy fuerte, de tono atractivo.

Doritos de un rojo muy vivo.
Análisis olfativo 

Huelen poco, una lástima. Los ingredientes permitían soñar en un buen aroma, que no existe.
Análisis por contacto
Análisis por contacto

Un poquito más pringosos de lo normal. Dejan bastante residuo en los dedos.
Análisis en boca
Análisis en boca

Prometían limón, y aparece en boca. También aparece el picante, no muy elevado, pero si bien controlado. Un sabor equilibrado y peculiar.
Usos
Usos
Bolsa para refrescar. El limón ayuda a bajar la temperatura en momentos de calor.
Comer escuchando
Comer escuchando
Análisis nutricional (Niveles por 100 gramos)
13,2 g Fat. Cantidad alta.


Ingredientes
- Maíz, aceite vegetal.
- Maltodextrina de maíz.
- Sal.
- Ácido cítrico.
- Azúcar.
- Glutamato monosódico.
- Color artificial (Rojo 40 Lago, Amarillo 6 Lake).
- Proteína de maíz hidrolizada.
- Extracto de levadura.
- Diacetato de sodio.
- Almidón de maíz modificado.
- Sabor natural.
- Cebolla en polvo.
- Suero de leche.
- Ajo en polvo.
- Suero de leche.
- Guanilato disódico.
Presentación
- Maltodextrina de maíz.
- Sal.
- Ácido cítrico.
- Azúcar.
- Glutamato monosódico.
- Color artificial (Rojo 40 Lago, Amarillo 6 Lake).
- Proteína de maíz hidrolizada.
- Extracto de levadura.
- Diacetato de sodio.
- Almidón de maíz modificado.
- Sabor natural.
- Cebolla en polvo.
- Suero de leche.
- Ajo en polvo.
- Suero de leche.
- Guanilato disódico.
Presentación
- Bolsa de 40 gramos.
Procedencia
Procedencia
No hay comentarios: